Se muestra convencido de que será "el principal referente museístico de la cerámica a nivel nacional". Avanza que la nueva ley de Museos de Castilla-La Mancha será "motor de conservación y atracción turística de calidad".
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, ha asegurado que la ampliación del Museo de Cerámica Ruiz de Luna en Talavera de la Reina ha sido posible gracias a la colaboración entre las administraciones, en este caso el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Talavera de la Reina.
Marín se ha mostrado convencido de que la inauguración de la ampliación del Museo de Cerámica Ruiz de Luna, en la antigua Iglesia del Convento de San Agustín el Viejo, y conocida con el nombre del Liceo, no hubiera sido posible "sin la colaboración y el esfuerzo de las tres administraciones y también de la iniciativa privada". En este punto, el titular de Cultura ha agradecido, en nombre del Gobierno de María Dolores de Cospedal, "la voluntad de Juan Ruiz de Luna Rojas", al que Marín se ha referido como "el creador y el alma mater de la colección que constituye el embrión del Museo Ruiz de Luna".
"Hoy es un día para estar contentos, han pasado 17 años y 17 días para que esta ampliación tan esperada y tan querida tuviera lugar" -ha resaltado Marín-, quien ha añadido que "ha sido un largo recorrido que ha precisado no sólo de la restauración del edificio, sino también del esfuerzo de un nutrido grupo de especialistas, historiadores, restauradores, personal de mantenimiento", al que Marcial Marín ha querido agradecer el gran trabajo realizado.
Según el consejero de Castilla-La Mancha, el resultado de estos años de duro trabajo y esfuerzo van a "contribuir a convertir al Museo Ruiz de Luna en el principal referente museístico de la cerámica a nivel nacional".