El Consejo de Europa ha valorado la labor que desarrolla el CRFP en el diseño y desarrollo de planes de formación innovadores para docentes y equipos directivos. En marzo continúa la colaboración con la Universidad de Malmö (Suecia) y el desarrollo de actividades en Barcelona, Francia e Italia.
Fecha de publicación:4/03/2013

ct Centro Regional de Formación del Profesorado  


El Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha (CRFP), dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno autonómico, estará presente en importantes foros educativos internacionales durante el mes de marzo. En línea con su firme compromiso con el plurilingüismo, las tecnologías y las nuevas tendencias educativas, el CRFP apuesta y estimula la participación de los docentes en proyectos e iniciativas innovadoras de elevado enriquecimiento para toda la comunidad educativa.


Arduino: Workshop en Francia sobre objetos inteligentes.
 
El líder del grupo colaborativo de Arduino, D. Julio Megía Sanmiguel, profesor del IES Sefarad de Toledo, participará en la Workshop de Tours difundiendo el trabajo que actualmente están desarrollando 25 Institutos de Castilla-La Mancha y cerca de 600 alumnos.
 
A través del trabajo con objetos electrónicos interactivos basados en la placa integrada de libre distribución Arduino, los profesores construyen robots y experimentan en el aula con objetos inteligentes que interactúan con el entorno, facilitando la enseñanza de las ciencias de la innovación y la creación de escenarios reales de aprendizaje.
 
El profesor de la Universidad de Malmö (Suecia) y co-creador de Arduino, D. David Cuartielles, dirige el proyecto del CRFP, integrado en Ingeniuos Proyect de la European Schoolnet.
 
Posteriormente cinco profesores del grupo Arduino participarán en Academy Word. Este proyecto, desarrollado en inglés y español, será difundido en Ingenious Academy en Madrid.
 

El Consejo de Europa escoge al CRFP para trabajar sobre gestión de centros


A comienzos de marzo se desarrollará en Ancona (Italia) un seminario organizado por el Consejo de Europa en el ámbito del programa Pestalozzi, que toma su nombre del insigne pedagogo suizo. El Centro Regional de Formación del Profesorado participará en las sesiones de trabajo junto con un experto de los 47 países miembros. En las mismas se abordaran diferentes aspectos relacionados con la gestión eficiente de los centros y la participación de la comunidad educativa. El Consejo de Europa es, junto con la UNESCO y la OCDE, uno de los organismos internacionales más importantes en el ámbito de la educación. La entidad convocante ha tenido presente la labor que desarrolla el CRFP en el diseño y desarrollo de planes de formación innovadores para docentes y equipos directivos.