Las condiciones de exención se deben acreditar a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Parte solicitada |
Condiciones |
Documentación necesaria |
Parte común |
Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior en alguna de las otras opciones |
Certificado de haber superado la prueba de acceso en otras opciones, solamente desde el curso 2007/2008. No servirán certificados de años anteriores |
Haber superado las materias de Lengua, Matemáticas y/o Inglés de todos los cursos del Bachillerato. La exención puede concederse por materias superadas |
Certificación académica del secretario del Centro en la que conste la superación de lengua en primero y segundo de Bachillerato, matemáticas en primero y segundo de Bachillerato y/o Inglés en primero y segundo de Bachillerato (en los bachilleratos de tres años tendrán que superase las materias en todos los cursos) |
|
Parte específica |
Acreditar una experiencia laboral de al menos el equivalente a un año con jornada completa, en el campo profesional relacionado con alguna de las familias profesionales incluidas en la misma opción de la parte específica a la que pertenece el ciclo formativo que desea cursar |
Relaciones laborales o de trabajo autónomo que se acreditaran de la siguiente forma: - Para trabajadores por cuenta ajena: Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad laboral a la que estuviera afiliado y copia del contrato de trabajo o Certificado de la empresa donde conste expresamente la duración del contrato y las actividades - Para trabajadores por cuenta propia: Certificación del periodo de cotización en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Certificaciones de la inscripción en el censo de Obligado Tributarios y Memoria descriptiva, realizada por el interesado de las actividades desarrolladas durante el ejercicio profesional No procederá, en ningún caso, en otro tipo de relaciones como becas, colaboraciones especiales, etc. |
En lo referente al acceso a las enseñanzas conducentes a los títulos de formación profesional de la familia de Actividades Físicas y Deportivas, los deportistas que acrediten la condición de deportista de alto nivel o de alto rendimiento quedarán exentos de la realización de la parte específica de la prueba de acceso que sustituye a los requisitos académicos |
Certificado del Secretario De Estado-Presidente del Consejo Superior de Deportes, o de la Comunidad Autónoma en el que quede acreditada tal condición |
|
Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel II o superior al amparo de la Ley de las cualificaciones 5/2002 correspondiente a algunas de las familias profesionales incluidas en la misma opción de la parte específica |
Certificados de profesionalidad emitidos por la Administración Laboral al amparo de la Ley de las Cualificaciones profesionales 5/2002 |
|
Haber superado las materias de 2º de Bachillerato derivado de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de Educación marcadas en la solicitud. La exención puede concederse por materias superadas |
Certificación del Secretario de un centro donde conste que ha superado las materias de Bachillerato alegadas o los módulos profesionales del ciclo formativo alegado |
|
Haber superado las materias de 2º de Bachillerato derivado de la Ley 8/2013, de 9 de diciembre de Educación marcadas en la solicitud. La exención puede concederse por materias superadas |
Certificación del Secretario de un centro donde conste que ha superado las materias de Bachillerato alegadas o los módulos profesionales del ciclo formativo alegado |
|
Haber superado las materias equivalentes a las actuales de los Bachilleratos derivados de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del sistema educativo, o de la Ley 2/2006, de 3 de mayo de Educación * |
||
Superar todos los módulos profesionales, excepto el de Formación y orientación laboral y el de Relaciones en el entorno de trabajo de un ciclo formativo de grado superior de la misma opción solicitada derivado de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del sistema educativo |
||
Superar todos los módulos profesionales asociados a unidades de competencia de un ciclo de grado superior de la misma opción solicitada derivado de la Ley 2/2006, de 3 de mayo de Educación |
||
Acreditar las unidades de competencia asociadas a un ciclo formativo perteneciente a la opción solicitada, a través del sistema de Formación Profesional para el Empleo de la Administración competente en materia laboral |
Certificados de profesionalidad o Certificación de acreditación de unidades de competencia expedida por la autoridad laboral |
CONVALIDACIONES
Objeto de la convalidación |
Documento que se debe aportar |
|
Convalidaciones Grado Superior |
Parte Común Parte Específica |
Certificación parcial de superación de una parte de la prueba de acceso a CFGS de la convocatoria de 2021 o siguientes expedida por el secretario del centro en el que se realizó la prueba de acceso |
Certificación académica del secretario del Centro en la que conste la superación de la parte, partes, materia o materias del curso de formación preparatorio para acceder a ciclos formativos de Formación Profesional de grado superior |
EQUIVALENCIA DE MATERIAS DE BACHILLERATO
Materias de Bachillerato actuales |
Materias de Bachillerato según la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del sistema educativo |
Materias de Bachillerato según la Ley 2/2006, de 3 de mayo de Educación |
Materias de Bachillerato según la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre |
Materias de la Opción A: - Empresa y Diseño de Modelos de Negocio. - Historia de la Filosofía. - Geografía. |
Materias de la Opción A: - Economía y Organización de empresas. - Historia de la Filosofía. - Geografía. |
Materias de la Opción A: - Economía de la Empresa. - Filosofía II. - Geografía. |
Materias de la Opción A: - Economía de la Empresa. - Historia de la Filosofía. - Geografía. |
Materias de la Opción B: - Dibujo Técnico II. - Tecnología e Ingeniería II. - Física. |
Materias de la Opción B: - Dibujo Técnico II. - Tecnología Industrial II. - Física. |
Materias de la Opción B: - Dibujo Técnico II. - Tecnología Industrial II - Física. |
Materias de la Opción B: - Dibujo Técnico II. - Tecnología Industrial II. - Física. |
Materias de la Opción C: - Geología y Ciencias Ambientales. - Química. - Biología. |
Materias de la Opción C: - Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. - Química. - Biología. |
Materias de la Opción C: - Ciencias de la Tierra y Medioambientales. - Química. - Biología. |
Materias de la Opción C: - Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. - Química. - Biología. |